WIKI
Un wiki o una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki, facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.
Como todos los ingenios, los wikis también tuvieron padres, en este caso Ward Cunningham, un programador de Oregón, y autor de unscript que se interpreta en la WWW en formato inteligible por los humanos.
No son exactamente páginas web, al menos en el sentido de no contar con código HTML nativo, y también porque la presentación y usabilidad, así como sus funcionalidades difieren en un caso y otro; esto último le confiere al wiki su estilo particular.
La información aquí puede elaborarse y leerse sin apenas dificultad. En un ambiente con requerimientos tan técnicos como la publicación web, el wiki permite que esta barrera quede reducida si no zanjada; ni códigos HTML (obligatorios), ni ASP, ni PHP; no hace falta programar. Realmente, la única dificultad consiste en conocer algo de alguna materia y tener el deseo de compartirlo con la comunidad.
Pudiera parecer que esa misma facilidad de acceso lo es tanto para los constructores del wiki como para los vándalos que tarde o temprano hacen acto de presencia, volcando, con la misma facilidad información no deseada e información basura.
En realidad, gana la facilidad de reparar que de destruir; pero,... ¿cómo volver atrás? ¿A la edición buena?, pues mediante una prestación que ofrece el motor del wiki de forma transparente al usuario, esto es, va realizando sucesivas copias de versiones anteriores de cada página, un "histórico" para ese mismo artículo y lo ofrece a manera de listado; entonces sólo queda seleccionar una fecha anterior de la página asaltada, con lo que cualquier vandalismo puede subsanarse rápidamente.
El control y seguridad del wiki admite, en la actualidad, un repertorio de mecanismos de control, tales como:
1. Páginas protegidas. Los Administradores tienen la posibilidad de conceder permisos de sólo lectura a determinadas páginas e impedir su modificación por parte de ningún lector. Esta opción es especialmente útil para las páginas de portada o el "Home" del wiki.
2. Acceso por contraseña. La edición y/o publicación a discreción se puede definir por contraseña de acceso.
Las distintas versiones y sabores de los motores wikis o algunos de sus wikipatches ofrecen esta seguridad. Se pueden definir distintos perfiles a cada página de un wiki tanto en el acceso por contraseña como por los permisos de lectura y escritura una vez accedido.
Sea como sea, los wikis, forman una parte muy activa en internet gracias al motor de información que nos brinda. El desarrollo de los contenidos de un wiki, disfruta del refinamiento permanente de sus editores, la revisión entre iguales; permiten la interacción entre contenidos, colaboradores y comunicación. En esencia, el wiki se alimenta a si mismo.
PARA QUE SIRVE UN WIKI
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida e instantánea. Asimismo, ofrece gran libertad a los usuarios (incluso a los que no tengan mucha idea de informática y programación) ya que la forma de ir incluyendo enlaces o hipertextos (documento digital con secciones, enlaces y anclajes) en la web es muy sencillo. Su finalidad es que diversos usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, aportando cada uno su granito de arena (en cuanto a informaciones y enlaces) y ampliar la información existente sobre el contenido propuesto, de forma colectiva.
"Wiki" resulta ser una ayuda útil para introducirse en la navegación por el portal, agregar contenidos e incluso servir como foro de consulta y de opinión sobre el estado y el uso de la página web de recursos humanos.
Puede crearse, por ejemplo, entre usuarios de la página web, un foro de ayuda, para que de manera interactiva pueda compartirse información relativa a esta aplicación de software libre.
En definitiva, compartiendo información entre usuarios damos un paso más en dirección participativa.
Google Docs y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas. Google Docs junto con GMail, Google Calendar y Google Talk; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados. A partir de enero del 2010, Google ha empezado a aceptar cualquier archivo en Google Docs, entrando al negocio del almacenamiento online con un máximo de 1 GB (con expansiones por costos adicionales) y preparando el camino para Google Chrome OS.